Fue la
base de la recaudación colonial, era una obligación impuesta a los indios que
beneficia a los encomenderos y a la corona. A través del tiempo fue variando su
composición; se entregaba en trabajo, especies y dinero; sin medida, por eso
los beneficiarios de esta contribución exageran en su recaudación, hasta que
durante el gobierno de Toledo se estableció una tasa tributaria que de alguna
manera pone fin a esta situación, aunque en el siglo XVII se haya retomado la
costumbre de exigir un monto mayor al que se había fijado.
Esta contribución fue una
carga onerosa para el indígena ya que se le exigía el pago completo, sin
contemplar que muchos tributarios habían muerto o huido de su pueblo originario
y lo que les demanda un esfuerzo mayor de la comunidad para cubrir el monto
completo del tributo.


0 comentarios:
Publicar un comentario